Nuevos caminos para la infraestructura
Dow y Espumlatex usan por primera vez sistemas de elastómeros de alto desempeño para impermeabilizar un túnel con resultados que superaron las expectativas, demostrando la eficacia de la solución en este tipo de proyecto
El gobierno colombiano trabaja hoy en un ambicioso plan de infraestructura denominado Programa de Carreteras de Cuarta Generación (4G), que incluye 32 proyectos para construir cerca de 8.000 km de nuevos caminos. Ello representa más que un viaje en auto entre Brasilia y Bogotá (aproximadamente 6.800 km).
Las obras avanzan por terrenos montañosos (a la geografía de Colombia la atraviesan tres cordilleras) donde los túneles son indispensables. No es casual entonces que Colombia sea actualmente el país que más está construyendo este tipo de infraestructura en el mundo. Se espera que sean inaugurados más de 138 túneles en los próximos años, lo que genera diversas oportunidades de negocios para Dow.
“Nuestra geografía está caracterizada por montañas. Para reducir el tiempo perdido en el tránsito, precisamos tener más túneles. Este es el motivo de las obras, que poseen estándares internacionales de calidad y seguridad. Y las soluciones innovadoras de Dow pueden hacer la diferencia”, afirma Catalina Gómez, gerente de la Cadena de Valor de Infraestructura de Dow.
Productividad y ahorro de tiempo
Dow, por medio del negocio de poliuretanos, ya está en campo contribuyendo con la evolución de los proyectos. La compañía realizó una primera prueba global de aplicación de sistemas de elastómeros de alto desempeño en el túnel El Infierno, localizado en Cundinamarca, que fue impermeabilizado por Espumlatex, una empresa aliada de Dow en este tipo de megaproyectos de infraestructura.
La alianza está siendo muy exitosa. Los resultados superaron las expectativas y sirven de ejemplo para otros proyectos que envuelvan este tipo de aplicación en otros países.
“Tenemos el conocimiento y la experiencia y creemos que nuestro aporte va a beneficiar el desarrollo del país. Nuestra tecnología aumenta la productividad y disminuye los tiempos de aplicación, ofreciendo diversas oportunidades para la construcción de túneles, como el de Cundinamarca”, dice María Jimena Tovar, Gerente de Marketing de Poliuretano para la Región Andina.
“En Dow, nuestra estrategia es acelerar el proceso de innovación en toda la cadena de valor, apoyando el fortalecimiento técnico de la industria, la entrega de mayores niveles de productividad, enfoques más eficientes y tecnologías más duraderas. Todo esto se logra a través de soluciones sostenibles y amigables con el medioambiente”- Maria Jimena Tovar
Es fundamental que los tomadores de decisiones conozcan y estén a la vanguardia de las últimas tecnologías que benefician el resultado final de sus negocios.
Los resultados superaron las expectativas y sirven de ejemplo para otros proyectos
Los segmentos industriales y de la construcción requieren soluciones cada vez más eficientes que resuelvan los problemas por desgaste que sufre la infraestructura en los diferentes ambientes de exposición.
Sistema de elastómeros de alto desempeño: HYPERLAST™ PRO
Una de sus principales ventajas es la protección de la superficie recubierta, formando una capa monolítica, sin juntas o uniones vulnerables o susceptibles a infiltraciones.
Ventajas
- Permite un rápido retorno a servicio post aplicación debido a su acelerada reactividad o cura rápida.
- Puede ser aplicado en superficies tanto horizontales como verticales sin sufrir efectos de goteo o deformación de la superficie.
- Durante la aplicación se presenta una relativa insensibilidad al agua y temperatura ambiente lo que permite un buen desempeño en un amplio rango de trabajo.
- Es un recubrimiento 100% solido de dos componentes, siendo ambientalmente amigable al no contener VOC (Compuesto Orgánicos Volátiles).
- Presenta propiedades físicas superiores comparadas con otros polímeros en elongación, tensión y abrasión.
- Tiene una buena estabilidad térmica ( -30°C – +100°C)
- Capa monolítica, libre de uniones y soldaduras.
- La aplicación es realizada a frío por medio de spray.
- Presenta buena resistencia química y a la abrasión.
- Se destacan sus excelentes propiedades mecánicas, incluyendo alto estiramiento.
Comentarios