Norteamérica: La Evolución de los Colchones de Espuma
Los colchones de espuma de poliuretano son un segmento de alto crecimiento dentro de la industria del descanso impulsados por el crecimiento de las ventas por internet
En los Estados Unidos, no hasta hace mucho tiempo, los colchones de espuma eran considerados un producto de bajo costo, sin diferenciación, pudiéndose encontrar en tiendas de descuento o sobrios hoteles.
Esto comenzó a cambiar en la década de los ‘80, cuando la NASA liberó la propiedad intelectual de la espuma viscoelástica de poliuretano, más comúnmente conocida como espuma con memoria o “Memory Foam”.
Más tarde, a comienzo de los ’90, se lanzaba al mercado el primer colchón íntegramente fabricado con este tipo de tecnología.
Un segundo hito en el camino de la innovación ocurrió en el año 2003, cuando salió al mercado el primer “colchón en caja”. Se trataba de un colchón comprimido y empacado en una caja de cartón, que se expande rápidamente una vez abierto por el consumidor en la comodidad de su hogar. La espuma viscoelástica juega un importante rol en este tipo de colchones.
Hoy, de la mano de las ventas por internet, los colchones de espuma de poliuretano son un segmento de alto crecimiento dentro de la industria del descanso.
La evolución de las espumas viscoelásticas
A diferencia de la espuma de poliuretano convencional, las espumas viscoelásticas se adaptan al formato del cuerpo y vuelven luego a su posición original de forma gradual.
Las primeras espumas viscoelásticas tenían una estructura de celda relativamente cerrada, impidiendo el pasaje de aire.
Se creaba así un microclima desfavorable alrededor del cuerpo, y los consumidores que compraban este tipo de colchones se quejaban a menudo del calor que padecían durante el descanso.
William Koonce, Director de R&D de Poliuretanos en Dow Norteamérica, sostiene que “la solución a este problema fue mejorar el pasaje de aire abriendo la estructura de la celda”.
El año pasado Dow lanzó al mercado su nueva tecnología Vora Zzz™, que combina sus polioles especiales con nuevos aditivos que crean una estructura de celda abierta, impactando de manera positiva en el microclima generado mientras dormimos.
Mejor descanso con VORA Zzz™
El colchón en caja
Mucho es lo que se espera de un colchón de poliuretano en caja. En general, se fabrica combinando distintos tipos de espumas, se cubre con un tejido y luego se comprime hasta un 90% para ser enrollado, empaquetado y despachado. El rango de temperaturas que debe tolerar durante su almacenaje y transporte es muy amplio.
Cuando los clientes compran y abren su colchón, esperan a que recobre su forma y esté listo para ser usado esa misma noche. Del otro lado, los fabricantes otorgan un modelo de “satisfacción garantizada o reembolso” para acompañar la imparable tendencia de ventas por internet.
El desempaque es el “momento de la verdad” para el consumidor que espera cumplir con sus expectativas. Siguiendo esta tendencia de mercado, Dow, con su nueva tecnología Vora Zzz™, acompaña a los fabricantes para lograr la mejor performance y calidad ante consumidores cada vez más exigentes.
Hace 20 años, la concepción en el mercado norteamericano era que la espuma era mala y los resortes buenos. Desde entonces, ha habido una sostenida evolución en la tecnología de espumas, logrando que hoy las ventas de colchones de este tipo crezcan dos veces más rápido que aquellos colchones tradicionales basados en resortes.
Comentarios